Talleres de Extra Q


 

Taller de expresión
plástica

.

.

Expresión plástica:

La formación en nuestro taller parte de estimular y favorecer la investigación y la búsqueda de un estilo personal a través de la experimentación de diversas técnicas, enriqueciéndose en la experiencia grupal y colectiva. Desde la diversidad de materiales y las técnicas para trabajar con ellos se irán encontrando caminos para expresar y desarrollar el potencial creativo.

Dibujo y pintura artística:

  • Introducción a técnicas secas: pastel tiza, sepia y sanguina, carbonilla.
  • Introducción a técnicas húmedas: óleo pastel, tinta china, témpera, acrílico.

Escultura:

  • Modelado en cerámica, escultura en alambre, arte Povera (materiales reciclados).

«La enseñanza de la educación artística desarrolla la iniciativa y la creatividad, estimula la imaginación, fomenta el orgullo por la destreza, desarrolla la capacidad de planificación y en algunos campos artísticos, ayuda a los estudiantes a cooperar» Elliot W. Eisner

 


 

Taller de escritura
creativa

.

.

.

«Un taller con vueltas de suspenso y terror reflexivo». Edgar Allan Poe

«Un taller de locura y ejercicios paralelos» Justin Roiland, Dan Harmon

«Un lugar donde siento que crezco en cada ejercicio y producción, me ha servido para pensar en lugares mágicos, dragones y caminantes blancos». George R. Martin

«En este taller nació la idea de Ulises». James Joyce

«Recomiendo ese lugar en la ciudad para hacer un taller de escritura, te dejan todo en tus manos». Mario Levrero

 


Taller de teatro

 

 

 

 

El Taller de Teatro Extracurricular es un espacio de participación voluntaria cuyo objetivo es acercar a los estudiantes a las artes escénicas actorales. La metodología del taller se enfoca en la experimentación a partir del cuerpo, la voz y las emociones individuales y grupales. Un espacio de disfrute y descubrimiento de los propios recursos expresivos que se conjugan en la creación de un producto final.

 


 

Taller de música

 

 

 

 

El Taller de Música Extracurricular es un espacio de expresión y creación musical diferente al de la asignatura curricular. Muchas de las actividades y los contenidos pueden surgir de los propios estudiantes, que aportarán según sus propios intereses y expectativas. Se trabajará mediante la escucha, la creación y la interpretación musical, la búsqueda de material sonoro, la construcción de instrumentos y la sensibilización corporal.

La propuesta tiene una dinámica participativa, donde la formación musical previa no será un requisito indispensable. Se apunta a una experiencia que valorice la espontaneidad y la expresión a través de la música. Está demostrado que el aprendizaje musical contribuye al desarrollo cognitivo del individuo desde las primeras etapas de vida, fomentando la atención, el ritmo, la capacidad de concentración. Todos estos aspectos benefician el despliegue de las capacidades intelectuales, aplicables a distintas áreas. En el taller se propondrán juegos y actividades grupales e individuales que despierten la curiosidad, creatividad, experimentación, investigación, y el conocimiento de la música que nos representa personal y culturalmente.