Exploración, juego y creación en el Horario Extendido de Primaria

 

Exploración, juego y creación en el Horario Extendido de Primaria

El Horario Extendido de Primaria ofrece cinco talleres que rotan a lo largo de la semana, brindando a los niños y niñas una propuesta rica y variada: karate, teatro, ciencias, arte y cocina, taller ambiental, deportes y actividades acuáticas.

Este año, el Horario Extendido incorporó una nueva metodología de trabajo por proyectos, con propuestas bimestrales que se desarrollan de forma articulada entre todos los talleres. Cada proyecto tiene una temática y un objetivo común, lo que enriquece la experiencia de los niños y permite conectar los distintos aprendizajes.

 

 

El primer proyecto del año tuvo como eje la presentación del nuevo espacio y la modalidad de talleres. Cada participante diseñó su propio pasaporte para iniciar este «viaje», en el que conseguían sellos a medida que exploraban los distintos talleres. En el nuevo taller de ciencias, por ejemplo, elaboraron jabones artesanales con pigmentos, esencias de vegetales y aromas personalizados. Muchos de estos jabones se dejaron en el espacio del Horario Extendido para compartir con la comunidad. Esta propuesta facilitó la integración entre los grupos, el conocimiento de los docentes y la participación activa en nuevas experiencias.

 

 

El segundo proyecto giró en torno al juego. Se propusieron dinámicas con juguetes fabricados por los propios niños y niñas con materiales reciclados, y se realizó una visita al Museo del Juguetero para conocer, comparar y reflexionar sobre los juguetes de antes y de ahora. Durante este tiempo, los talleres adecuaron sus propuestas a esta temática. Para los próximos meses, se proyectan varias ideas muy interesantes que tienen al equipo muy entusiasmado del trabajo en conjunto.

 

 

El Horario Extendido en Primaria no solo amplía el tiempo en el Colegio, sino que amplifica las posibilidades de descubrir, crear, compartir y aprender. Cada taller es una puerta abierta a nuevas experiencias, y cada proyecto, una oportunidad para crecer de manera integral, vinculando saberes, emociones y vínculos.

En este espacio se prioriza el hacer, crear, probar y experimentar en relación a las diferentes vivencias. Les compartimos algunas imágenes de los talleres y actividades.

 

« de 23 »