Deportes y Educación Física


En el Colegio Latinoamericano pensamos la Educación Física como una experiencia que desarrolla competencias, no solo relacionadas con la motricidad o la cultura corporal, sino también como una forma de potenciar los vínculos y el encuentro con la espacialidad, la corporeidad y todas nuestras posibilidades kinestésicas.

Trabajamos, como hilo conductor y ejes transversales, los diferentes “hábitos saludables” que entendemos acompañan y atraviesan el desarrollo de nuestros estudiantes desde diferentes situaciones motoras.

Pensamos en un alumno y alumna que logre reconocer y crear nuevas propuestas desde el conocimiento de un acervo motor amplio. Que puedan tomar decisiones frente a las actividades físicas y sus connotaciones corporales, logrando discernir los usos motores y sus diferentes posibilidades según el objetivo que cada uno tenga. Que mejoren y reconozcan su postura, canalizando y transmitiendo conciencia corporal, ante el cuidado y la propuesta de nuevos hábitos de vida saludables.

Finalmente apostamos a que, desde la libertad de elección, encuentren formas de movimiento acordes a sus necesidades y capacidades, y que desde las mismas tengan a la actividad física como un hábito de vida.

En el Latino, además de los espacios de educación física curricular que van desde el primer nivel de inicial hasta 4° año de bachillerato, desarrollamos diferentes actividades deportivas recreativas y competitivas, tanto en primaria como en secundaria: vóleibol mixto, handball femenino, futsal femenino y masculino, fútbol mixto, básquetbol mixto, iniciación deportiva.

En relación a los deportes, participamos en encuentros intercolegiales y en la Liga Norte con Secundaria.