Entre acordes y encuentros: la propuesta del Ensamble del Roble

 

El Ensamble del Roble es una banda institucional formada por estudiantes que buscan mejorar tanto en su técnica instrumental como en la práctica del trabajo en conjunto. Este espacio se creó en 2019 y hoy está integrado por 17 estudiantes de 9° año, 1°, 2° y 3° de EMS. Se reparten entre siete voces, cinco guitarras, un violín, un piano, un bajo y dos percusiones. El ensamble está dirigido por Lucián Echeverría, exalumno del Latino y profesor de música.

El grupo comenzó bajo el nombre Las Guitarras del Roble, ya que originalmente estaba compuesto únicamente por guitarristas. El nombre hace referencia al roble, símbolo característico del colegio. Sin embargo, al año siguiente se sumaron estudiantes que tocaban otros instrumentos y también voces, lo que dio lugar al formato actual y a su nuevo nombre: Ensamble del Roble.

 

 

A diferencia del coro de Secundaria, para formar parte del Ensamble es necesario contar con al menos un año de experiencia con un instrumento. Está pensado como un espacio para quienes ya tienen una base y desean perfeccionarse en la práctica del ensamblaje musical.

El repertorio del Ensamble se compone de canciones en español o portugués, ya que la preferencia es que sean originarias de Latinoamérica. Son los propios estudiantes quienes proponen canciones, y Lucián se encarga de seleccionar aquellas que mejor se adapten al grupo, considerando la dificultad de todas las partes.

 

 

Los ensayos se realizan todos los jueves, de 14 a 16 h. Comienzan con ejercicios de calentamiento, luego repasan el repertorio o abordan nuevas canciones. En la segunda hora, trabajan por secciones, lo que permite enfocarse en la técnica individual. Cada semana se turnan para tener un espacio más personalizado con Lucián.

Actualmente, el Ensamble participa de forma fija en varios eventos del colegio: el Toque Latino, el Latino Abierto y el Café de las Artes. Además, este año están preparando una presentación especial para los niños y niñas de Primaria e Inicial. Como proyecto a futuro, planean grabar parte del repertorio de forma profesional para compartir una pieza audiovisual con toda la comunidad.

Lucián destaca el vínculo entre los integrantes como uno de los aspectos más valiosos del grupo: “La música es un lazo muy fuerte. Se genera un gran sentido de comunidad a través de ella”.

 

 

Para conocer un poco más sobre el grupo, participamos de uno de sus ensayos, charlamos con sus integrantes y grabamos alguna de las canciones que están trabajando. ¿Querés escucharla? Está al final de esta nota. Pero antes, te invitamos a conocer más sobre lo que significa para ellos formar parte del Ensamble del Roble:

 

¿Qué significa ser parte del Ensamble?

“Ser parte de una comunidad. Pertenecer a un grupo y expresar arte en un ambiente cálido.”

“Más allá del grupo humano, está bueno porque cada uno aporta algo distinto con su mirada musical y su instrumento. Nos complementamos mucho.”

“Es aprender a tocar teniendo en cuenta a los demás.”

 

 

¿Cuál es su canción preferida del repertorio?

  • De nada sirve – No Te Va Gustar
  • 100 años – Pedro Infante
  • La casa de al lado – Fernando Cabrera
  • Samba por vos – Alfredo Zitarrosa
  • Barro tal vez – Luis Alberto Spinetta
  • Hasta la raíz – Natalia Lafourcade

 

¿Qué sienten antes de presentarse en público?

“Nervios y emoción.”

“El Ensamble me ayudó a transformar los nervios en disfrute.”

“En 3° me temblaban las rodillas antes de tocar, y ahora en 6° lo vivo con mucha más alegría.”

 

En una palabra, ¿cómo describirían al Ensamble?

Unión – música – lenguaje – comodidad – unidad – diálogo – comunicación.

 

¿Qué le dirían a alguien que quiere sumarse pero tiene vergüenza o no confía en sus habilidades?

“Los nervios son inevitables, pero una vez que pasás esa barrera, lo empezás a disfrutar.”

“Acá hay gente con más y con menos experiencia. De eso se trata. Nadie espera que seas profesional.”

“Se aprende mucho dentro del Ensamble. Yo mejoré un montón desde que empecé.”

“Es un espacio muy cómodo y abierto, siempre hay lugar para quien quiera disfrutar de la música.”

 

 

¿Creen que el Ensamble fortalece los vínculos entre compañeros y compañeras?

“Sin duda. Conecta personas de distintas generaciones y orientaciones que quizás no se cruzan en el día a día.”

“Se genera una unión única, aunque no haya mucha confianza previa. Es como si fuéramos uno.”

“La música es un lenguaje universal que nos reúne con un mismo objetivo.”

“Nos permite conocer a las personas desde otra perspectiva. Todos nos escuchamos, todos somos parte. Estamos ensamblados como uno.”

Agradecemos enormemente a Emilia, Lúa, Mariana, Julieta, Clara, Lix, Yui, Inés, Lucía, Julieta, Pedro, Salvador, Antonio, Santiago, Nicolás, Ismael y Gonzalo por su tiempo, su música y el cariño que le tienen al espacio.

Quien quiera formar parte del Ensamble del Roble, puede comunicarse directamente con Lucián o con cualquier adscripto/a del liceo.

Y ahora sí… después de conocer al grupo por dentro, te invitamos a disfrutar de una de sus canciones.